Inicio

Monitoreo Humedal Río Cruces

El Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del Río Cruces y sus ríos tributarios, comparte archivos pdf de diferentes informes técnicos, realizados no solo en el marco de este programa, sino en el ámbito de lo que investigadores de la Facultad de Ciencias han estudiado con anterioridad a este programa de monitoreo.

IMG_6203
Se confirma que en otoño e invierno aumentan los ataques de lobos marinos a cisnes de cuello negro
Contando y midiendo camarones luego de la competencia
Realizan análisis que buscan evaluar el impacto de la extracción masiva de Camarones de Vega
21B6BB54-FD88-4835-9288-BB642856D7A4
Dr. Eduardo Jaramillo realiza exposición del estado del Humedal del Río Cruces y las nuevas amenazas
dcdd1cc8-38c0-4e5a-8486-63b37ac8a505
Equipo del Programa de Monitoreo da cuenta de bajos niveles de oxígeno en el Río Cayumapu
LUCHECILLO 1
Reporte de cobertura de Luchecillo (a octubre de 2023)
IMG_3250
Científicos se sentaron a dialogar en torno a la relación Ciencia y Empresa
IMG_6203
Se confirma que en otoño e invierno aumentan los ataques de lobos marinos a cisnes de cuello negro
El mal tiempo y la baja en el descarte de la feria fluvial asoman como posibles factores que inciden en estos ataques Desde hace 6 años que se observa este fenómeno comenta el ecólogo de la Facultad de Ciencias, Dr. Eduardo Jaramillo, haciendo recuerdo del invierno del año 2018, un grupo de lobos juveniles se adentró en el Humedal del río Cruces, depredando masivamente Cisnes de cuello negro. En efecto,...

Monitoreo Humedal Río Cruces

El Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del Río Cruces y sus ríos tributarios, comparte archivos pdf de diferentes informes técnicos, realizados no solo en el marco de este programa, sino en el ámbito de lo que investigadores de la Facultad de Ciencias han estudiado con anterioridad a este programa de monitoreo.

Monitoreo Humedal Río Cruces

El Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del Río Cruces y sus ríos tributarios, comparte archivos pdf de diferentes informes técnicos, realizados no solo en el marco de este programa, sino en el ámbito de lo que investigadores de la Facultad de Ciencias han estudiado con anterioridad a este programa de monitoreo.